El
pasado 30 de septiembre, con los votos a favor del PP, y gracias a la abstención del PSOE, la cual no llegamos a comprender, se aprobó inicialmente el primer y único presupuesto de esta legislatura: el de 2014, a falta de tres meses para que finalizase el año. El lunes 10 de noviembre, se aprobó de forma definitiva, tras resolver alegaciones que trataban sobre temas de personal.
Para nosotros esto sería una buena noticia, ya que nos hemos mostrado, desde el principio,
más que dispuestos a llegar a un consenso en las ocasiones en las que el equipo
del PP ha intentado llevar un presupuesto.
No
obstante, nuestro portavoz, Eduardo Rodríguez, no puede considerarlo como
algo positivo, ya que es un presupuesto hecho a medida y que sólo sirve para
sacar de ciertos apuros al PP frente a las elecciones. Por ello, tanto UPC como IU votamos en contra en el debate del presupuesto.
Lo único positivo que podemos destacar es, que por fin, y tras solicitarlo hasta en seis ocasiones diferentes, siendo UPC el único partido político que lo ha pedido por escrito, se ha publicado el presupuesto en la web municipal para la consulta de los ciudadanos/as.
En este enlace podéis consultarlo: Presupuesto Municipal 2014
Lo único positivo que podemos destacar es, que por fin, y tras solicitarlo hasta en seis ocasiones diferentes, siendo UPC el único partido político que lo ha pedido por escrito, se ha publicado el presupuesto en la web municipal para la consulta de los ciudadanos/as.
En este enlace podéis consultarlo: Presupuesto Municipal 2014
Para
empezar, y ya que el ayuntamiento en general parece no querer dar mucha
información sobre los presupuestos, el aprobado por PP y PSOE sube de 22
millones (el de 2010, que se ha prorrogado durante 3 años) a 23 millones, y básicamente por dos razones: la revisión
catastral con la que el PP nacional está asfixiando a los ciudadanos en el peor
de los momentos hacen que suban los ingresos del ayuntamiento, y por otro,
suben los gastos para 63 puestos de trabajo municipales que antes no
se contemplaban económicamente.
Este
fue el único punto positivo que Eduardo dio a la gestión económica del PP, ya
que dotar de partida económica esos puestos de trabajo era algo que se debía hacer y nadie había hecho. Pero a partir de aquí, el presupuesto aprobado
gracias a la abstención del PSOE, solo
tiene partidas inservibles y negativas para los ciudadanos, aparte de estar
falto de cualquier medida que ayudara a los vecinos de Carmona.
Algunas
de las medidas que consideramos negativas son:
- Recorte de más de 135.000€ en gastos corrientes, lo cual repercute directamente en los servicios a la ciudadanía.
- Recorte de más de 120.000€ en Limancar, volviendo a aplicar el recorte en la primera competencia que tiene un ayuntamiento y que afecta a la ciudadanía: el mantenimiento digno de las calles.
- Recorte del 50% en las ayudas asistenciales y benéficas de servicios sociales. Si en 2010 había 190.000€, el PP hace alarde de su política y ha traído, borrador tras borrador hasta que ha conseguido aprobarlo, sólo 80.000€ para estas ayudas, cuando aparte de no recortarlo, lo que habría que hacer es disminuir la exigencia en los requisitos para acceder a estas ayudas, para que más familias pudieran acogerse a las mismas y que no sobrase dinero como pasa casi todos los años.
- Ignoran descaradamente TRES acuerdos plenarios en los que se comprometían no con nosotros, que propusimos la idea, sino con los jóvenes de Carmona para crear unas becas universitarias municipales con destino a los que quedaran sin beca general por requisitos académicos. Eran sólo 20.000€, que al Alcalde le parecían poco, pero con los que se podría haber ayudado a 20 jóvenes pagando sus matrículas, al menos.
- Por mucho que se alardea de apoyar el comercio, sigue estando la misma ridícula cantidad destinada al área de comercio local: 3.000€, mientras que en festejos, por mucho que digan que han recortado, cuenta con 67.000€ sólo para “Gastos diversos”. Sólo en la pasada novena gastaron más de 40.000€.
- Extraña política del reparto del dinero entre delegaciones: mientras Cultura cuenta, nada más y nada menos, con 16.500€ para actuaciones, a Juventud le destinan 1.000€, cuando lo más lógico sería proyectar más actuaciones de ocio para jóvenes.
- A pesar del servicio hacia los ciudadanos, de las deudas con las empresas de transportes, y del trato hacia los ayuntamientos, el PP de Carmona destina en este presupuesto casi 400.000€ al Consorcio de Transportes.
Desde Unidad por Carmona queremos aclarar un dato con el que se está jugando: que la ciudadanía no se deje engañar con la cifra con la que el PP alardea, incluso en la web oficial del ayuntamiento: los 400.000€ de inversiones.
Para que la ciudadanía esté bien informada, hemos procedido a estudiar una a una las inversiones que aparecen en el presupuesto, y este es el resultado analizando los 400.000€:
- Para empezar, 145.606,45€ pertenecen a la Diputación de Sevilla, para el proyecto de rehabilitación del antiguo polideportivo cercano a Salesianos.
- Quitando esta cantidad que pone, quedarían 383.308,55€ de inversión municipal.
- De esta cantidad, 248.342,22€ son de obras de años anteriores que se ven obligados a introducir en este presupuesto, aunque ya se hayan gastado, ya que cuando se hicieron no estaban dentro del presupuesto de 2010, obviamente.
- Por tanto, aunque desde el equipo de gobierno vendan que van a invertir 400.000€ con este presupuesto, realmente sólo van a invertir 134.966,33€ aproximadamente.
La conclusión es que más de la mitad del dinero pertenece a obras de 2012 y 2013 que había que consignar y que las empresas ni siquiera han cobrado: el único dinero real que han destinado en este 2014 es el del PFEA, antiguo PER, programa que realizan todos los municipios. “Si hubieran cedido, haciendo un presupuesto con propuestas de los demás grupos, habrían cumplido con la responsabilidad de sacar un presupuesto al año: cada obra habría ido en su ejercicio correspondiente, y éste año se podrían haber hecho muchas cosas”, explicaba Eduardo.
Desde
Unidad por Carmona denunciamos, de nuevo, que el presupuesto sigue adoleciendo de
0 transparencia, poca publicidad, y por supuesto, nada de participación.
No
se ha tenido en cuenta la propuesta que en este sentido llevamos haciendo desde 2012 como partido independiente: dar cabida a la participación ciudadana mediante un
buzón de propuestas en el ayuntamiento.
Pero
es que además, desde nuestro partido independiente haemos realizado un estudio de todas las
partidas del documento cuyo fin o destino no se conocen: bajo subjetivas
denominaciones, se introducen cantidades increíbles, sumadas entre todas las
áreas.
Denominados
como “Otros gastos” este presupuesto
suma más de 195.000€; en “Otras transferencias” se destinan más de 72.000€, y
hay 6.300€ bajo el nombre de “Premios y becas”. Aunque esto es habitual en
algunos municipios, y en Carmona siempre ha sido así, desde UPC creemos que es
hora de que esto cambie, ya que un presupuesto municipal debería ser lo más
transparente posible.
Si quieres conocer cómo haríamos desde UPC un presupuesto, pincha aquí y consulta nuestras propuestas:
Propuestas al Presupuesto 2013
Propuestas al Presupuesto 2014
Propuestas al Presupuesto 2013
Propuestas al Presupuesto 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario