20 de marzo de 2015

22M: elecciones al Parlamento andaluz

Las elecciones de este domingo 22 de marzo son realmente importantes. Tenemos la oportunidad de fomentar un cambio en Andalucía, y sobre todo, de lograr algo que, desde nuestra opinión, siempre es positivo: dar más pluralidad a nuestro Parlamento.

Sea como fuere, desde este partido independiente queremos, humildemente, dar algún que otro consejo para el día 22 de marzo. 

El primero, más que un consejo, es una petición: el domingo NO DEJÉIS DE VOTAR.

Al no votar, estás tirando el derecho más importante que tenemos en democracia. Puede parecer que un voto no va a cambiar nada, que "al final siempre salen los mismos", pero eso ocurre, precisamente, porque muchos ciudadanos no acuden a las urnas, y esto beneficia a los partidos mayoritarios. La política está cambiando, y es una etapa ilusionante en la que todos debemos estar implicados.

Mañana es un día de reflexión, hay que tomarse el tiempo suficiente para pensar bien a quién diriges tu voto. Por si sirve de ayuda, tenéis a continuación todas y cada una de las candidaturas que se presentan en Sevilla, que es donde votamos.

CANDIDATURAS AL PARLAMENTO ANDALUZ (Este es el orden en que aparecen en Boja Proclamación de candidatos):

- VOX
- PSOE
- PP
- CIUDADANOS
- PODEMOS
- PACMA
- UPYD
- FALANGE ESPAÑOLA DE JONS
- SOCIALISTAS Y REPUBLICANOS
- IU
- CIUDADANOS LIBRES UNIDOS
- PARTIDO ANDALUCISTA
- PUEBLO NACIONALISTA DE ANDALUSÍ
- PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA
- LOCAL Y GLOBAL
- AGRUPACIÓN ELECTORAL RECORTES 0


Ahora, teniendo delante todas las opciones, os damos nuestro primer consejo: da una oportunidad a todos (exceptuando obviamente a los que ya tengas descartados por razones importantes para ti) y reflexiona, intenta no votar por siglas, vota por ideas y objetivos.

Esto requiere algo de esfuerzo: busca en la red la información completa y escrita de los partidos, lee, compara y decide.

Es realmente interesante, porque antes no disponíamos de este medio: la red es un gran archivo público, que sirve de "rastro" y demostración del trabajo de cada partido: si se han esforzado, si les importa tu voto, han publicado todo para llegar a ti.

Recuerdas que tú eres el inspector de nuestra política, y ahí va otro consejo muy importante: no mires sólo a los que han gobernado, debes mirar, y con lupa, a los que han sido oposición. Desde la oposición se pueden hacer muchísimas cosas, y su trabajo o, al contrario, la ausencia de trabajo en los años en los que han estado, puede inspirarte para decidirte o no por ellos.

Un consejo electoral para indecisos: si no tienes posibilidad de buscar y comparar, no optes por no votar: como dijimos al principio, esto es lo que salva y ayuda a los grandes partidos, mientras las nuevas opciones políticas que, tal vez, tengan mucho que ofrecerte, mueren frente a ellos por pocos votos.

Una recomendación puede ser la de optar por repartir el poder: VOTA a partidos que no vayan a sacar un gran resultado. Así tu voto no irá para quien tú no has decidido, ya que el voto en blanco es válido, se contabiliza, y mediante la Ley D´Hondt, usada para repartir los escaños según los votos, estarías perjudicando a los partidos minoritarios frente a los mayoritarios. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario