9 de febrero de 2015

Sobre el trato de las administraciones a Carmona ¿reaccionamos lo suficiente?

La polémica sobre las actuaciones de administraciones superiores con respecto a nuestra ciudad siempre está servida.

Que si la Junta de Andalucía debe tantos millones, que si el Gobierno Central nos debe más...Sólo con dos palabras podemos resumir estas declaraciones: INTERESES PARTIDISTAS.

¿Importa más cómo quede la imagen de cada partido de los que gobiernan estas administraciones? ¿O lo que de verdad nos importa es luchar por los intereses de CARMONA?

Nosotros lo tenemos claro: todos los partidos políticos de Carmona deberían utilizar más la lógica y defender los intereses de los carmonenses, que les votan, antes que los de su partido político. 

Pero sin embargo, se ensarzan una y otra vez en las mismas peleas, que, a nuestro parecer, no hacen más que retrasar las mejoras en nuestra ciudad y seguir desprestigiando la política, ya demasiado infravalorada, con razón. 

Desde Unidad por Carmona, hemos pedido una y otra vez que nos uniéramos por el interés de la ciudad, que cesaran los enfrentamientos en plenos, redes sociales, que no valen para nada, más que para tirar por tierra la imagen de unos y otros partidos. Obviamente, esto es muy difícil de lograr sin la concienciación y colaboración de los demás partidos. 

Para nosotros, la polémica no está en lo que nos deben las administraciones, ya que, desgraciadamente, es el pan de cada día en los municipios: la polémica para los carmonenses debe estar en la forma en la que los políticos de aquí exigimos y luchamos por los derechos que tiene el municipio.

Nuestro diagnóstico de la situación en Carmona, por tanto, es el siguiente, y se basa en tres grandes errores políticos:

1º NO HAY UNIDAD. Todos los partidos políticos de Carmona deberíamos unirnos para reclamar, de forma conjunta, el dinero que nos deben las administraciones, pero "gracias" a los grandes partidos que las gobiernan y a sus intereses, no remamos en una misma dirección. Es más, a veces parece que conviene que el partido contrario deba más dinero a la ciudad, para así poder criticarlo y lograr simpatía hacia el otro. 

2º NO HAY PRESENCIA. No olvidemos una cuestión importante y que debe hacer que los ciudadanos/as reaccionen ante la pasividad de los políticos: estamos a 30 KILOMÉTROS de todas las consejerías de la JUNTA de Andalucía, hasta de la misma presidenta. Es increíble que sigamos enviando cartas, aprobando mociones, y mandando mensajes subliminales, en lugar de solicitar reuniones presenciales con los consejeros de transporte, de sanidad, de educación, para exigirles con más fuerza lo que necesita Carmona (y que ya llevamos años pidiendo).

3º NO HAY REIVINDICACIÓN. Cualquier municipio que presione mediante reuniones continuas y actos reivindicativos, logra sus objetivos tarde o temprano. Como alcalde, convocar a ciudadanos/as y plantarse con ellos a las puertas de la consejería o delegación del gobierno para que solucionen de una vez los problemas del municipio es lo más eficaz, hace que el pueblo se sienta unido, y que la administración que incumple se alerte de lo que sucede. Pero si, en lugar de eso, enviamos cartas que no leerán o mociones "instando a que se retiren reformas" que no les obligan absolutamente a nada, la situación en Carmona seguirá siendo la misma hasta que la administración superior piense que ya toca hacernos caso. 

DESDE UNIDAD POR CARMONA siempre hemos pretendido que el resto de partidos se olvidará de que pertenece a un color, para unirnos en defensa de lo que de verdad debe importarnos, nuestra ciudad. Un ejemplo está en la moción que presentamos por el mal servicio de Casal, y del Consorcio de Transportes: pedíamos una reunión con la Consejera de Vivienda y Transportes, ya que desde 1999 estábamos exigiendo mejoras a Casal y no respondían a la demanda. Casi se echaron las manos a la cabeza, ignorando la propuesta de forma clara.

Nos preguntamos ¿es que un municipio de la entidad de Carmona no iba a ser recibido por una consejera de la Junta? ¿estábamos pidiendo algo descabellado? ¿acaso no es obligación de las administraciones superiores reunirse con alcaldes y concejales de los municipios que lo pidan?

Es una de nuestras líneas políticas, y que defendemos siempre. Intentaremos ser más fuertes aún para llegar a lograr que, por fin, Carmona esté unida. 

CARMONA, LO PRIMERO

3 comentarios:

  1. Creo que el camino debe ser siempre constructivo y no partidista, por ello las opiniones vertidas aquí creo que son acertadas. A ver si de una vez olvidamos el "tú más"

    ResponderEliminar
  2. Creo que el camino debe ser siempre constructivo y no partidista, por ello las opiniones vertidas aquí creo que son acertadas. A ver si de una vez olvidamos el "tú más"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por leer nuestra opinión y nos alegramos de que coincidas con ella. Efectivamente el "tú más" es lo que hace que se construya menos y se paralice más, intentamos cambiar esa dinámica pero es difícil siendo un grupo, de momento, minoritario. Saludos y seguiremos en esa línea

      Eliminar