19 de enero de 2015

Seguimos trabajando por las becas universitarias municipales

Desde que en el verano de 2013, el ministro de Educación, Ignacio Wert, aumentara las exigencias para conseguir la beca general de estudios, en Unidad por Carmona nos pusimos a trabajar buscando cómo ayudar, al menos, a los estudiantes de nuestro municipio. 

Vimos cómo Osuna (17.900 habitantes), Salteras (5.300 habitantes) o Aznalcázar (4.260 habitantes), municipios de Sevilla con menos habitantes que Carmona, ya estaban poniendo en marcha, por el mismo motivo, becas municipales que respaldaran a sus estudiantes ante el recorte del gobierno. 








Al ver estas interesantes iniciativas, nuestro portavoz, Eduardo Rodríguez Puerto, no lo pensó dos veces: lo llevamos directamente al siguiente pleno, para que, cuanto antes, el ayuntamiento se pusiera en marcha y pudieran otorgarse las primeras becas en el curso 2013-2014. No creímos que el resto de partidos pusiera fallos a esta idea: sin embargo, unos pensaban que el gobierno de Rajoy no nos dejaría otorgarlas, y otros que la cantidad que proponíamos, 20.000€ para el primer año, era una miseria: si hubiéramos propuesto más, se habría argumentado que el ayuntamiento no podía desembolsar tanto.

No cejaremos en el empeño de que estas becas municipales se otorguen, porque lo hemos llevado a pleno cuatro veces y las cuatro se ha aprobado. Aquí podéis consultar todas las mociones:






Desde UPC, ante el desinterés del gobierno del ayuntamiento de Carmona, que tras cuatro acuerdos plenarios no ha ejecutado esta propuesta, lo único que nos quedaba por hacer era registrar directamente nuestra propuesta para las bases de estas becas. 

Hemos contemplado las becas para los estudios universitarios, ya que creemos que son los más costosos, y sobre todo, las hemos proyectado como becas de urgencia: irían destinadas a los estudiantes carmonenses a los que se les deniegue la general por motivos académicos, es decir, por no haber alcanzado la media o los créditos necesarios. 

PARTICIPACIÓN Os pedimos, desde UPC, que echéis un vistazo a nuestra propuesta, registrada y trasladada a todos los grupos políticos del ayuntamiento (PP, IU y PSOE) con el fin de que pronto se trate en una comisión. Por eso, queremos saber vuestra opinión y aportaciones ahora, para poder trasladarlas en su momento.

CONSULTA NUESTRO TRABAJO AQUÍ:



PARTICIPA ENVIANDO TU OPINIÓN O PROPUESTA A unidadporcarmona2011@gmail.com




CARMONA, LO PRIMERO



Ruegos y Preguntas Enero 2015

En la pasada Comisión Informativa de Ruegos y Preguntas desde Unidad por Carmona registramos las siguientes cuestiones: 


1. ¿Podrían trasladarnos informe del área de arqueología sobre los hallazgos en la Plaza de San José? ¿En qué punto se encuentra el estudio de estos restos y cómo se procederá con ellos?


2. ¿Pueden pasarnos ya los proyectos definitivos tanto de Emplea Joven como de Emplea 30?


3. ¿Para qué proyectos de los distintos planes de empleo y qué materiales se van a adquirir con los 77.438,96€ de la subvención de la Diputación de Sevilla?


4. ¿Se va a llevar a cabo la limpieza de contenedores y entorno de los mismos tal y cómo se nos informó en la reunión sobre Emplea Joven en julio?



5. ¿Cuáles son las últimas noticias sobre el Parque Cultural Los Alcores, acuerdo que fue dejado sobre la mesa en el pleno de julio? ¿Se ha recibido alguna comunicación del resto de municipios?


6. ¿Están barajando la fórmula de gestión del polideportivo para ponerlo en marcha una vez que acaben las obras?


7. ¿Qué se sabe sobre la puesta en marcha de la ordenanza de inspección técnica de edificios en Carmona?


8. ¿El quiosco-bar situado en el Parque de los Almendrales está adjudicado? ¿En qué situación administrativa se encuentra?


9. ¿Podrían trasladarnos los informes sobre los árboles de la Plazuela La Romera tratados en la comisión del mes pasado?



10. ¿Qué novedades hay sobre la cesión por parte de Adif del uso y disfrute de la Vía Verde de Los Alcores?


11. ¿Dónde se ubicará la carpa de Carnaval? Si fuese ubicada en la Alameda, rogamos se tenga el máximo cuidado con el patrimonio de la misma, ya que el año pasado se dañó una de las farolas por este motivo.


12. ¿Cuántas entradas existirán para el concurso de Carnaval de este año? Rogamos nos den el número total de entradas y abonos, cuantos se ponen a la venta y cuantos no.

 
13. ¿Se ha puesto en conocimiento de la Diputación de Sevilla, en algún momento desde que empezamos a solicitarlo en 2013, el interés de Carmona en el proyecto de cerramiento del Pilero con los fondos de la subvención de espacios productivos que la Junta de Andalucía, mediante la agencia IDEA, otorga a las diputaciones? Estamos insistiendo en este importante asunto desde julio de 2013.


14. Volvemos a preguntar ¿se ha dado traslado a propietarios del estado que presenta el vallado del solar situado en la esquina Calle General Freire con Puerta Marchena?




15. Volvemos a preguntar ¿podrían indicarnos cual es la cantidad se ha destinado al Plan Carmona Activa en el Presupuesto 2014?


16. ¿Se ha comenzado el procedimiento para otorgar las subvenciones a clubes federados mediante concurrencia competitiva?


17. ¿Para qué cuestiones concretas se han destinado los 5.000€ que aparecen en el Presupuesto 2014 de señales de tráfico y badenes?


18. ¿Qué novedades hay sobre el estado y las actuaciones a realizar con respecto a los restos arqueológicos situados en la parcela de la Calle Juan Fernández López?

13 de enero de 2015

Trasladamos necesidades de los vecinos/as sobre poda y pasos de cebra

La forma de trabajar que tenemos en Unidad por Carmona se basa en una sola premisa: trabajamos para los ciudadanos. Recopilamos cada queja, cada necesidad, por muy pequeña que pueda parecer, y la trasladamos a los que gobiernan vigilando su cumplimiento.

Informamos a los vecinos antes, durante, y después de haber puesto la queja. Aconsejamos cómo exigir las mejoras para sus barrios o calles, y hacemos un seguimiento del estado en que se encuentran. 

El pasado mes de diciembre, conocedores de que trabajadores del Emplea Joven y 30 estaban pintando pasos de cebra de la ciudad, registramos rápidamente las siguientes peticiones de vecinos y vecinas de Carmona:




Hace mucho que desde UPC estamos proponiendo el establecimiento de un Plan Anual de Pintura Vial, ya que no es comprensible ver cómo nuestros pasos de cebra están prácticamente borrados, siempre con la excusa de que no hay personal o dinero para pintarlos. Especialmente hemos insistido en la pintura del paso de cebra de la Calle Prim a la propia Puerta de Sevilla, no solo por la seguridad de los ciudadanos, obviamente la primera razón, sino también por la pésima imagen que transmite de la ciudad. 








Así se encuentran algunos de los solicitados recientemente, de los cuales, de momento, no se ha pintado ninguno:


Paso de cebra casi invisible en Polígono El Pilero
Paso de cebra de Calle Prim a Puerta Sevilla

Paso de cebra en Calle Anfiteatro
Paso de cebra en Calle Maestra Pepita García García


Solicitamos también adecuación de pintura horizontal en Calle Sevilla,
altura de El Potro, confusa y mal pintada


Con respecto a las necesidades de poda, es increíble la cantidad de ciudadanos que nos transmiten su descontento con este asunto: el ayuntamiento tiene un contrato con una empresa de jardinería que se encarga de casi todas las zonas de la ciudad, sin embargo, los vecinos no observan mejoras, y vemos como toda la culpa se carga a Limancar cuando no son los responsables.

Estas son las exigencias que trasladamos al equipo de gobierno rápidamente, para que no nos pudieran decir que "la época de poda no ha comenzado" o "ya ha terminado":


Árboles en parque Alcantarilla: apoyados sobre cable eléctrico

Árboles a lo largo de la Ronda del Cenicero: apenas tienen mantenimiento

Árboles a lo largo del carril bici, en Ronda Norte

Los vecinos de Calle Alonso Cano han solicitado en varias ocasiones la poda y tratamiento
de unos pocos olmos: aún no se ha atendido

Árboleda del parque del Pilero: un parque que se hizo pensando en convertirlo
en el segundo pulmón verde de la ciudad tras Almendrales: sin seguridad y sin mantenimiento