31 de octubre de 2013

Sobre el pleno de octubre: representamos a nuestros ciudadanos con mociones sobre mal funcionamiento de la piscina y Casal

En el Pleno celebrado en el día de ayer, el partido independiente Unidad por Carmona, con su portavoz, Eduardo Rodríguez Puerto al frente, presentó cuatro mociones para su debate en el turno urgente.

Sólo dos de ellas pudieron ser debatidas, ambas referidas a las quejas de usuarios y usuarias de Carmona. En primer lugar, Eduardo Rodríguez presentó la actual situación de la gestión del complejo deportivo municipal, sin suministro eléctrico desde el pasado día 9. En la moción, se solicitaban dos puntos de acuerdos muy claros: la devolución inmediata de las cuotas mensuales completas de los usuarios/as afectadas, y la exigencia taxativa de la apertura y solución del problema de suministro.

“Aunque esto ha sido propuesto y tratado en la Junta de Portavoces celebrada la semana anterior, hemos querido traerlo a pleno para activar el debate público de todos los grupos: los ciudadanos/as se merecen entender, con todos los detalles, la situación por la que pasa este complejo, las posiciones de cada uno de los partidos, y las actuaciones que puede llevar a cabo el Ayuntamiento de Carmona ante esto” explicaba Rodríguez Puerto tras el pleno.

Durante su exposición, destacó que “es muy triste que estemos subvencionando los gastos eléctricos a esta empresa, con 66.000€ anuales, y haya empresas de gente de Carmona, como la que gestiona el transporte urbano, o la propia Televisión Carmona, que no reciban ninguna ayuda, cobren como puedan, y sigan prestando el servicio público aún con dificultades”.

La moción fue aprobada por unanimidad, llegándose al compromiso de celebrar una Junta de Portavoces durante la tarde del día 31 de octubre, con la presencia del representante de la empresa gestora, para que sean colocados los generadores eléctricos a más tardar el lunes, cargando el coste a la citada empresa.

La segunda de las mociones expuestas se refería, de nuevo, al nefasto servicio prestado por la empresa Casal en la línea interurbana Carmona-Sevilla. El portavoz de Unidad por Carmona nombró un “índice histórico” de todas las mociones reivindicativas llevadas a pleno a lo largo de los tiempos, citando una de las primeras, de 1997.


Presentamos esta moción solicitando subir más peldaños, y buscar la comprensión y atención de los máximos responsables en transporte interurbano, ante la actitud pasiva, después de más de dos décadas, de la empresa Casal. Esta autoridad no es otra que la actual Consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, que como competente en la materia y además, presidenta del Consorcio de Transportes, debe atendernos y actuar para solucionar todas las deficiencias de la línea.

“Hemos sido testigos de las últimas quejas de los ciudadanos gracias a las redes sociales: articulados de los autobuses rotos, personas de pie con el peligro que conlleva, asientos sueltos…Estamos hablando de la integridad de nuestros ciudadanos, es un tema muy serio. Debemos movilizarnos, los políticos los primeros, y dirigirnos al Parlamento para reunirnos con la consejera; es la única forma de llamar la atención sobre un asunto que se lleva reivindicando demasiado tiempo para la importancia que tiene”, expuso Eduardo en el pleno.


Logramos que se aprobaran los dos primeros puntos de acuerdo de la moción: reunión con la Consejera de Fomento y Vivienda, después de un largo debate que no entendimos, y estudio para ver las posibilidades legales de sancionar a la empresa o al consorcio. Para ello, como solicitaron el resto de grupos políticos, tuvimos que retirar el tercer punto, que pedía estudiar la posibilidad de que Carmona dejase de formar parte del consorcio puesto que está claro que no funciona como debería.

Las otras dos mociones no fueron debatidas, ya que al faltar dos concejales del Psoe y uno de IU, el PP superó en número a la oposición, y decidió abstenerse de aprobar la urgencia de nuestras mociones: una era referente a la petición de casi 500 vecinos/as para abrir la calle entre los dos institutos de nuestra ciudad, con el fin de descongestionar el tráfico de la barriada de Villarrosa.

La otra moción se refería a un tema que, desde Unidad por Carmona, considerábamos muy importante debatir: el proceso de investigación de las causas de la pérdida de las subvenciones del Pleim, compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno en el pasado pleno de septiembre y sobre el que aún no sabemos nada.